Desde el 1 de enero de 2025, ha cambiado la atención sanitaria de las contingencias profesionales de Empleados Públicos de la CM: de UPAM a FREMAP
Hasta el 31 diciembre de 2024, las contingencias profesionales eran atendidas por la Unidad de Prestaciones Asistenciales Médicas (UPAM), entidad colaboradora de la Comunidad de Madrid en la asistencia sanitaria de los empleados públicos por accidente de trabajo o enfermedad profesional, pero la normativa de Seguridad Social empuja a poner fin a la UPAM, que dejó de prestar asistencia sanitaria a partir del 1 de enero de este año.
Desde el 1 de enero de 2025, la gestión de la contingencia profesional de los empleados públicos de la Comunidad de Madrid, es realizada por FREMAP como mutua colaboradora que asume la gestión de las prestaciones económicas y sanitarias en los casos de accidente de trabajo o enfermedad profesional (BOCM de 6 de noviembre de 2024).
CSIT UNIÓN PROFESIONAL espera que, con el nuevo sistema, se ofrezca a los empleados públicos de la Comunidad de Madrid una asistencia sanitaria integral que mejore la atención e incorpore mayores prestaciones para la rehabilitación y recuperación de la salud en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
A partir del 1 de enero de 2025, en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, los empleados públicos de la Comunidad de Madrid deben actuar del siguiente modo:
1º) Cumplimentar el nuevo modelo de Comunicación de Accidente de Trabajo disponible, que puedes descargarte pinchando aquí.
2º) Acudir directamente, sin cita previa, a cualquiera de los centros de salud de FREMAP. Pincha aquí para ver centros.
En caso de duda, pueden llamar al teléfono: 900 61 00 61 de FREMAP, en horario de lunes a domingo de 8 a 22 horas, para cualquier tipo de información.
En caso de urgencia médica, contactar con FREMAP, a cualquier hora del día, los 365 días del año, tanto en España (900 61 00 61) como en el extranjero (+34 91 919 61 61), ambos teléfonos gratuitos.
También se puede seguir llamando a los teléfonos de la División de Colaboración con la Seguridad Social: 91 580 53 34, 91 580 91 02, 91 580 09 72, 91 580 53 46, 91 580 90 59 y 91 580 53 54.